A veces nos sentimos como si la razón estuviera arrastrando al corazón (las emociones) y encorsetándolo. Me ha parecido genial esta ilustración para acompañar este post. Sobre todo la parte del Netflix. ¿Por qué no te ríes? Pero... ¿De verdad funciona así adentro de nosotros? ¿Hay una lucha real entre razón y emoción? ¿Cómo podemos
Etiqueta: machismo
Cuidarte es cuidarnos #sersiendo
"No solo duelen los golpes" de Pamela Palenciano empezó siendo un taller y ha evolucionado hacia un monólogo teatral. Cuestiona cómo experimentamos el amor y qué es el maltrato. Considero que este tipo de monólogos son necesarios y útiles para prevenir la violencia en el noviazgo. El porcentaje de las adolescentes que sufren control abusivo de
#RompeElSilencio #PorUnaVidaLibreDeViolencia (2ª parte) #sersiendo
Quiero agradecer a los seres humanos de todas partes del mundo que se sumaron activamente a la campaña #RompeElSilencio #PorUnaVidaLibreDeViolencia #CuentaTuHistoria que realicé desde 15 hasta 25 de noviembre como antesala al #DíaDeLaEliminaciónDeLaViolenciaContraLaMujer #25N en mis redes sociales. GRACIAS por sus valiosos y valientes testimonios, gracias por compartir con sus amigxs lo que publiqué y
Micromachismos en la relación de pareja #sersiendo
¿Tu pareja o ex pareja te dice que "estás loca", que "exageras"? Te sugiero leer este detallado artículo "Micromachismos: la violencia invisible en la pareja" de Luis Bonino Méndez, lo pueden leer y descargar aquí http://www.joaquimmontaner.net/Saco/dipity_mens/micromachismos_0.pdf Fragmento del artículo Los micromachismos comprenden un amplio abanico de maniobras interpersonales que impregnan los comportamientos masculinos en lo
Machismo en #Facebook #sersiendo
Fail total de Facebook Acabo de denunciar una página de comunidad que se llama "Pos te violo", creo que el título lo dice todo y Facebook me respondió esto: "Las denuncias como la tuya constituyen una gran ayuda para hacer de Facebook un entorno seguro y acogedor. Revisamos la página que reportaste por contener lenguaje
¿Ser o no ser feminista? #sersiendo
Mañana es el Día Internacional de la Mujer – 8 de marzo La condición actual de mujeres y hombres tiene que ver con la relación de dominación-subordinación que la sustenta: las bases. Los actores de la dominación tienen una estrategia muy clara para que los subordinados crean que son pocos, que están desunidos y que
¿Por qué no hay un Día Internacional del Hombre? #sersiendo
Si eres de las personas que hoy, 8 de marzo, se están preguntando: ¿por qué hay un Día Internacional de la Mujer y no hay un Día Internacional del Hombre? La explicación es ésta, se llama discriminación positiva. ¿Pero eso qué es? La discriminación positiva es el término que se le da a una acción
Reseña – Sexto Encuentro del Círculo Humano – Nuevos roles: el equilibrio entre hombres y mujeres
Sexto Encuentro del Círculo Humano, 26 de mar 2011. Asistieron: Sonia García, Solangel Valencia, Leticia Carrera, Arturo Herrera, Rosamaría Hernández, Patricia Montserrat, Alan Aguilar, Carolina Eslava, Belkys Pineda, Cecilia Anaya, Javier Castellanos, nuestro invitado especial José Alfredo Cruz Lugo (¡Gracias!), Jesús Eduardo López (Gracias por las fotos) y Nadir Chacín. Mira más fotos José Alfredo
Ser mujer en un mundo machista
La lesión que un delito produce en el cuerpo social es el desorden que introduce en él, el escándalo que provoca, el ejemplo que da, el estímulo para repetirlo si no es castigado, y su inherente capacidad de difundirse. Vigilar y castigar, Michel Foucault Hace algunos años tuve una conversación con uno de
La NO violencia contra las mujeres
PREPÁRATE PARA EL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES "Le comenté: —Me entusiasman tus ojos. Y ella dijo: —¿Te gustan solos o con rímel? —Grandes, respondí sin dudar. Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas." Ángel González, Eso era amor